Bajos niveles de Ácido Fólico y de Vitamina B12 se relacionan con mayor daño hepático en afectados por hígado graso
Ácido fólico y vitamina B12, son dos vitaminas del grupo B estrechamente relacionadas cuya deficiencia, puede utilizarse como factor predictivo de un mayor daño histológico en afectados por esteatosis hepática no alcohólica (hígado graso).
Un estudio reciente realizado en Israel en el que participaron un total de 83 personas con hígado graso que habían desarrollado esteatohepatitis no alcohólica, una etapa progresiva de la enfermedad en la que además de acumulación de grasa en hígado existe fibrosis (formación de tejido cicatricial), presentando un mayor daño hepático, una mayor pérdida de funcionalidad hepática y un mayor riesgo de desarrollo de cirrosis posterior.
En dicho estudio se analizaron los niveles corporales de estas 2 vitaminas con biopsias hepáticas y se observó que bajos niveles de las mismas se relacionaron con un mayor grado de fibrosis y, en el caso de la vitamina B12, además con una esteatohepatitis no alcohólica más activa.
Siendo la esteatosis hepática no alcohólica, la enfermedad hepática con mayor prevalencia mundial, la importancia de poder disminuir la evolución de la enfermedad a etapas más avanzadas como esteatohepatitis no alcohólica y cirrosis es de una implicación enorme.
Por ese motivo, la evaluación de los niveles de estas dos vitaminas es un avance importantísimo para predecir los daños histológicos en afectados por esteatohepatitis no alcohólica y poder realizar un mejor tratamiento y seguimiento de los pacientes.
Fuente:
Mahmud Mahamid et al. Folate and B12 Levels Correlate with Histological Severity in NASH Patients. Nutrients 2018, 10(4), 440; https://doi.org/10.3390/nu10040440
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir