Grabación del Webinar – Control de los niveles elevados de colesterol y / o triglicéridos con fitoterapia
Si no pudiste asistir al webinar del Martes 26 de Julio:
Control de los niveles elevados de colesterol y / o triglicéridos con fitoterapia
Puedes acceder a la grabación (así como a la de webinars anteriores) a través de la sección Fichas Técnicas de nuestra web (es necesario registro como profesional).
Ten en cuenta que el acceso estará abierto por tiempo limitado.
La hiperlipidemia consiste en valores excesivamente elevados de colesterol y / o triglicéridos.
Estos niveles elevados, si se mantienen a largo plazo, son un factor de riesgo importante para la aparición de arteriosclerosis y, por tanto, de enfermedades cardiovasculares.
En este webinar haremos un breve repaso a la bioquímica del colesterol y destacaremos los productos vegetales más interesantes para el control de los lípidos sanguíneos, como las monacolinas de la levadura roja de arroz o la berberina.
Webinar – Control de los niveles elevados de colesterol y / o triglicéridos con fitoterapia
Te esperamos el próximo martes 26 de Julio a las 11:30 horas.
La hiperlipidemia consiste en valores excesivamente elevados de colesterol y / o triglicéridos.
Estos niveles elevados, si se mantienen a largo plazo, son un factor de riesgo importante para la aparición de arteriosclerosis y, por tanto, de enfermedades cardiovasculares.
En este webinar haremos un breve repaso a la bioquímica del colesterol y destacaremos los productos vegetales más interesantes para el control de los lípidos sanguíneos, como las monacolinas de la levadura roja de arroz o la berberina.
Duración:
10 minutos
Ponente:
Isaac Cobos González.
Biólogo y Bioquímico Máster en Fitoterapia por la U.B.
Director de Bétula Productos Naturales S.L.
Acceso online gratuito a través del siguiente link:
https://app.livewebinar.com/206-021-325
Si no pudiste asistir al webinar del Jueves 30 de Junio:
Utilidad del Arándano Rojo en el control de las Infecciones Urinarias
Puedes acceder a la grabación (así como a la de webinars anteriores) a través de la sección Fichas Técnicas de nuestra web (es necesario registro como profesional).
Ten en cuenta que el acceso estará abierto por tiempo limitado.
Las infecciones del tracto urinario (UTIs) afectan a las vías urinarias, siendo las más frecuentes las de las vías urinarias inferiores (uretra y vejiga), aunque también pueden darse en las vías urinarias superiores (uréteres y riñones).
Son más frecuentes en mujeres, debido a que la longitud de la uretra es menor y eso favorece el paso de microorganismos provenientes del tracto digestivo. Los síntomas más comunes son sensación de dolor / quemazón al orinar, necesidad de orinar con mucha frecuencia y urgencia, orina turbia y con olor desagradable, restos de pus y/o sangre en la orina y en casos más graves, fiebres, escalofríos, náuseas y dolor de espalda.
En este webinar haremos un breve repaso a sus causas y a la eficacia del arándano rojo, y sustancias sinérgicas, para el control y manejo habitual de estos problemas.
ACCEDE A LA GRABACIÓN DEL WEBINAR
Fichas Técnicas – Betula (betulasuplementos.es)
Webinar- Utilidad del Arándano Rojo en el control de las Infecciones Urinarias
Te esperamos el próximo jueves 30 de Junio a las 11:30 horas
Las infecciones del tracto urinario (UTIs) afectan a las vías urinarias, siendo las más frecuentes las de las vías urinarias inferiores (uretra y vejiga), aunque también pueden darse en las vías urinarias superiores (uréteres y riñones).
Son más frecuentes en mujeres, debido a que la longitud de la uretra es menor y eso favorece el paso de microorganismos provenientes del tracto digestivo. Los síntomas más comunes son sensación de dolor / quemazón al orinar, necesidad de orinar con mucha frecuencia y urgencia, orina turbia y con olor desagradable, restos de pus y/o sangre en la orina y en casos más graves, fiebres, escalofríos, náuseas y dolor de espalda.
En este webinar haremos un breve repaso a sus causas y a la eficacia del arándano rojo, y sustancias sinérgicas, para el control y manejo habitual de estos problemas.
Duración:
10 minutos
Ponente:
Isaac Cobos González.
Biólogo y Bioquímico Máster en Fitoterapia por la U.B.
Director de Bétula Productos Naturales S.L.
Acceso online gratuito a través del siguiente link:
Webinar- Manejo de insuficiencia venosa y retención de líquidos asociada a hiperpermeabilidad capilar con extractos vegetales
Te esperamos el próximo martes 31 de Mayo a las 13:30 horas
La insuficiencia venosa crónica y la retención de líquidos asociada a una excesiva permeabilidad de los vasos sanguíneos, afectan a una gran cantidad de la población adulta, siendo más frecuentes en mujeres.
La sintomatología, que se puede acentuar durante los meses de más calor, genera problemas como pesadez, dolor o hinchazón de miembros inferiores, además de las antiestéticas varices.
En este webinar haremos un breve repaso a sus causas y a la utilidad de ciertos extractos vegetales para mejorar su manejo, junto con otras medidas dietéticas y de estilo de vida.
Duración:
10 minutos
Ponente:
Isaac Cobos González.
Biólogo y Bioquímico Máster en Fitoterapia por la U.B.
Director de Bétula Productos Naturales S.L.
Acceso online gratuito a través del siguiente link: https://app.livewebinar.com/193-150-931
El consumo de polifenoles ayuda a mejorar el bienestar psicológico y físico
Los polifenoles son sustancias ampliamente distribuidas en el reino vegetal. Presentan un gran potencial antioxidante y antiinflamatorio que se asocia con importantes beneficios para salud. Su mayor consumo se relaciona con prevención de enfermedades cardiovasculares, cáncer, o enfermedades neurodegenerativas, así como con una mejor memoria y rendimiento cognitivo.
Un reciente estudio de 12 semanas de duración comparó el efecto sobre la salud mental de una dieta rica en polifenoles, respecto a una dieta baja en polifenoles en 99 participantes ligeramente hipertensos de entre 40 y 65 años.
Tanto al comienzo como al final del estudio se realizaron pruebas para valorar el bienestar psicológico y el estilo de vida de los participantes.
Al finalizar el estudio, los participantes del grupo con elevado consumo de polifenoles presentaron una menor sintomatología depresiva y una mejor puntuación en los tests de salud mental y física, aunque no se observaron diferencias en valoraciones de ansiedad, estrés, autoestima o percepción de la imagen corporal.
En resumen, los hallazgos del estudio sugieren que la adopción de una dieta rica en polifenoles podría conducir a efectos beneficiosos en la reducción de los síntomas depresivos y en una mejora general de la salud mental y física, al menos en el caso de personas hipertensas.
Referencia: Meropi D. Kontogianni et al. A High Polyphenol Diet Improves Psychological Well-Being: The Polyphenol Intervention Trial (PPhIT). Nutrients 2020, 12(8), 2445; https://doi.org/10.3390/nu12082445