El consumo de Omega 3 aporta Beneficios Cardiovasculares en adultos Expuestos a Contaminación Atmosférica
Un estudio aleatorizado controlado por placebo llevado a cabo por investigadores chinos y estadounidenses concluyó que la suplementación con Omega 3 mejora parámetros de salud cardiovascular en adultos sanos expuestos a contaminación atmosférica.
En el estudio, de más de un año de duración, participaron 65 estudiantes sanos que tomaron o bien 2,5 gramos de aceite de pescado (estandarizado al 36 % en EPA y al 24 % en DHA) o bien placebo y valoraron el efecto sobre la protección frente a partículas finas de menos de 2,5 mm (PM2,5) en ambientes altamente contaminados.
Mientras que el grupo placebo la mayor parte de biomarcadores de salud cardiovascular (inflamación, coagulación, estrés oxidativo, función endotelial…) tendieron a empeorar en relación a los incrementos en PM25, esta relación no fue significativa o se redujo de forma importante en el grupo que tomó Omega 3.
Los investigadores relacionaron esos efectos con la inhibición del metabolismo del ácido araquidónico por los Omega 3, lo que se traduciría en una disminución en la generación de metabolitos proinflamatorios, inhibiría la expresión de genes asociados a inflamación, inhibiría la agregación plaquetaria y la fibrinolisis y protegería frente al daño endotelial.
Con este estudio, se apunta a un nuevo uso para los Omega 3, que estarían especialmente indicados como protectores cardiovasculares en ambientes con elevada contaminación atmosférica.
Referencia:
Zhijing Lin PhD et al. Cardiovascular Benefits of Fish-Oil Supplementation Against Fine Particulate Air Pollution in China. Journal of the American College of Cardiology
Volume 73, Issue 16, 30 April 2019, Pages 2076-2085
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir