El consumo del Omega 3 DHA (Ácido Docosahexaenoico) se relaciona con una menor calcificación arterial

Un nuevo estudio relaciona un mayor consumo del ácido graso esencial omega 3 DHA (Ácido Docosahexaenoico) con unos menores niveles de calcificación aórtica.

En el estudio participaron 998 hombres de diferentes regiones geográficas (Estados Unidos, Corea y Japón) con edades comprendidas entre la cuarentena, presentando un 57 % de los mismos algún nivel de calcificación aórtica.

Según los resultados del estudio, con cada incremento del 2 % en el consumo de DHA hubo una disminución del 35 % en la puntuación de calcificación aórtica de Agatson (una medida habitual de calcificación aórtica). Sin embargo, no se observaron asociaciones significativas en esta medida con el consumo del Omega 3 EPA (Ácido Eicosapentaenoico).

Los investigadores creen que este efecto se debería en parte al efecto antiinflamatorio de los Omega 3.

Dado que la ingesta poblacional de Omega 3 se está mostrando inferior a la recomendada y a las importantes propiedades antiateroscleróticas y cardioprotectoras, cobra aún más importancia asegurar el consumo adecuado de estas grasas beneficiosas entre la población general para prevenir problemas cardiovasculares.

 

Referencia:
Hemant Mahajan et. al. Serum long-chain n-3 polyunsaturated fatty acids and aortic calcification in middle-aged men: The population-based cross-sectional ERA-JUMP study. Nutrition, Metabolism & Cardiovascular Diseases. DOI: https://doi.org/10.1016/j.numecd.2019.04.011

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.