El consumo regular de naranjas aporta flavonoides que disminuyen el riesgo de degeneración macular
Un estudio reciente realizado por un equipo de investigación australiano concluye que el consumo de al menos 1 naranja diaria se asocia con un 60 % menos de riesgo de desarrollar degeneración macular a los 15 años respecto a las personas que no consumen naranjas.
Los investigadores analizaron datos del estudio Blue Mountains Eye Study que comenzó en 1992 y que es uno de los estudios poblacionales más ambiciosos en el objetivo de analizar dietas y factores de estilo de vida y sus repercusiones en enfermedades crónicas.
A lo largo de 15 años, los investigadores analizaron y siguieron las dietas de más de 2.000 personas mayores de 50 años, mediante cuestionarios de frecuencia de alimentos y estimaciones de ingesta de flavonoides. En el estudio se observó que los participantes que comían 1 o más naranjas diarias presentaban una importante reducción del riesgo posterior de degeneración macular, respecto a los que no las consumían inicialmente.
Este efecto se asocia al contenido en flavonoides (como rutina, hesperidina o diosmina) que son abundantes en las naranjas y podría explicarse por su importante actividad antioxidante, antiinflamatoria y protectora de la microcirculación ocular, todos ellos factores muy importantes en el inicio y desarrollo de patologías oculares como la degeneración macular.
Fuente:
Bamini Gopinath, el al. Dietary flavonoids and the prevalence and 15-y incidence of age-related macular degeneration. American Journal of Clinical Nutrition. Published online ahead of print, doi: 10.1093/ajn/nqy114
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir