El consumo regular de Resveratrol puede ayudar a ralentizar el declive cognitivo en mujeres postmenopáusicas

El resveratrol es una fitoalexina (un tipo de polifenol) presente en bayas, frutas y frutos secos con efecto antioxidante, estrogénico, de mejora de la circulación (aumento de la vasodilatación endotelio-dependiente) o de mejora de la memoria, entre otros.

Investigadores australianos de la Universidad de South Australia han realizado un estudio aleatorizado controlado por placebo en el que se administró 150 mg de resveratrol diarios o placebo durante 12 meses a 129 mujeres postmenopáusicas.

Respecto al grupo placebo, el consumo de resveratrol mejoró la capacidad cognitiva general y atenuó el decline en la respuesta cerebrovascular frente a estímulos (este último efecto se asoció a una reducción en la glucosa en sangre en ayunas). Además, los beneficios fueron sostenidos en el tiempo, manteniéndose durante al menos 12 meses.

Según los resultados observados en la capacidad cognitiva total, el resveratrol podría revertir el envejecimiento cognitivo en hasta 10 años. Destacaron especialmente las mejoras en la velocidad de procesamiento mental y la flexibilidad cognitiva, dos áreas esenciales para la función ejecutiva de las personas mayores.

Estos hallazgos son especialmente importantes teniendo en cuenta que desde 1.990 se ha duplicado la cantidad de personas que padece demencia a nivel mundial y que es una enfermedad que afecta más a mujeres que a hombres (datos de 2016 estimaban que las muertes asociadas a demencia entre mujeres eran el doble que entre hombres).

Una posible explicación de este efecto en mujeres postmenopáusicas podría ser el cese de la actividad protectora de los estrógenos, tanto a nivel neuronal como circulatorio, que se da en esta etapa.

En resumen, dicho estudio a largo plazo confirma que el consumo regular de resveratrol puede mejorar las funciones cognitivas y cerebrovasculares en mujeres posmenopáusicas, con el potencial de retrasar el deterioro cognitivo asociado al envejecimiento y a la menopausia.

Estos datos se unen a los de estudios anteriores sobre la suplementación de resveratrol (junto con isoflavonas de soja) que mostraron una mejora significativa en problemas asociados a la menopausia como, sequedad vaginal, calidad del sueño, estado de ánimo, malestar cardíaco o problemas de deseo sexual.

Referencia:
Jay Jay Thaung Zaw et al. Sustained Cerebrovascular and Cognitive Benefits of Resveratrol in Postmenopausal Women. Nutrients 2020, 12(3), 828

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.