Más del 25 % de británicos mayores de 50 años presenta deficiencia de Vitamina D
Un estudio británico en el que han participado más de 6000 adultos mayores de 50 años, muestra que la deficiencia de esta vitamina según el criterio del Instituto de Medicina (una cantidad inferior a los 30 nmol/L) alcanzaría al 26,4 % de ese grupo poblacional.
Las mujeres, los mayores de 80 años, los fumadores, personas de piel oscura, obesas y con una mala percepción de su salud fueron factores que incrementaron el riesgo de deficiencia.
En el estudio también se evaluó la prevalencia de deficiencia según la Sociedad de Endocrinología (ES), que cifra el nivel de deficiencia de vitamina D en un rango superior (niveles inferiores a 50 nmol/L). Con este criterio, el 58,7 % de la población británica mayor de 50 años presentaría deficiencia en esta vitamina.
Un estilo de vida activo y al aire libre, el adecuado mantenimiento del peso corporal y el consumo de suplementos de vitamina D, se relacionó con una menor incidencia en la deficiencia de esta vitamina básica para el mantenimiento de la salud ósea y la fuerza muscular que disminuye el riesgo de fracturas y caídas. Además, esta vitamina se asocia a un adecuado funcionamiento del sistema inmune, cardiovascular, neuronal y a una menor mortalidad asociada a cualquier causa.
Referencia:
Niamh Aspell et al. The Prevalence and Determinants of Vitamin D Status in Community-Dwelling Older Adults: Results from the English Longitudinal Study of Ageing (ELSA). Nutrients 2019, 11(6), 1253.
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir