La combinación de vitaminas A, C y E y Magnesio podría ayudar a retrasar la progresión de la pérdida auditiva asociada a la edad

Un reciente estudio llevado a cabo por investigadores de la Universidad de Castilla la Mancha realizado en ratas viejas, ha demostrado que la suplementación de sus dietas con las vitaminas antioxidantes A, C y E y el mineral magnesio, con efecto vasodilatador de la cóclea del oído interno, tiene un efecto protector frente a la pérdida de audición asociada a la edad.

El estudio utilizó ratas Wistar, un modelo validado para esta patología, que se dividieron en 2 grupos, uno que recibió esta suplementación en su dieta y otro control que no la recibió. Se les hizo un seguimiento durante 14 meses y se observó que el grupo que ingirió la suplementación mostró mejoras en el umbral de audición y en la amplitud de onda respecto al grupo control. Esta mejor audición de debe a una respuesta neuronal más efectiva y apropiada frente al estímulo auditivo que la que deberían presentar respecto a su edad y se asoció al efecto antioxidante y de mejora de circulación sanguínea en el oído interno de los nutrientes aportados.

Estos hallazgos sugieren que la utilización de nutrientes antioxidantes que contrarresten el efecto del exceso de radicales libres y con nutrientes que mejoren la circulación sanguínea de la cóclea (componente del oído interno) puede ser una muy buena estrategia en la prevención y en el retraso de la evolución de la pérdida auditiva asociada al envejecimiento.

 

Fuente:
Juan C. Alvarado, et al. An Oral Combination of Vitamins A, C, E, and Mg++ Improves Auditory Thresholds in Age-Related Hearing Loss. Frontiers in Neuroscience. 2018, Volumen 12, Página 527, doi: 10.3389/fnins.2018.00527

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.