La importancia de actuar frente a la malnutrición en pacientes quirúrgicos y en cuidados intensivos
En el ámbito médico y hospitalario, muchas veces la condición nutricional pasa a un segundo plano y no suele ser atendida como debería. Esto es especialmente marcado en pacientes que se someten a cirugías o se encuentran ingresados en Unidades de Cuidados Intensivos. En estas situaciones, una situación de desnutrición afecta de forma muy importante a las posibilidades de recuperación del paciente.
Para el Dr. Paul Wischmeyer, profesor de Anestesiología, y codirector del Servicio de Soporte Nutricional en el Duke Clinical Research Institute (DCRI), en Durham, Estados Unidos, la malnutrición es una “epidemia silenciosa” entre estos pacientes. Según declaraciones a Medscape en Español, “1 de cada 3 pacientes que ingresa en un hospital lo haría en un estado de malnutrición pero solo 1 de cada 10 sería identificado y 1 de cada 100 tratado, a pesar de que la malnutrición puede aumentar por 5 el riesgo de muerte y por 3 el riesgo de complicaciones”.
Por ese motivo sería recomendable que todos los pacientes que fueran a someterse a una cirugía programada fueran evaluados nutricionalmente de forma sistemática para, en su caso, instaurar un programa nutricional prequirúrgico. Además, convendría, en todos los casos, aportar un programa nutricional post-quirúrgico para mejorar la recuperación y disminuir complicaciones.
Para el Dr. Wischmeyer la malnutrición es un problema muy grave con una solución muy sencilla pero difícil de aplicar porque ni médicos ni pacientes la conocen.
Como muestra de ello citó un estudio de 2013 sobre 724.000 pacientes según el cual, por cada dólar que los hospitales invierten en suplementos nutricionales orales, ahorran 52 dólares.[1] “Aun siendo el tratamiento más costo-efectivo de todo el hospital, menos del 1% de los pacientes lo recibió”, concluye.
Referencias:
La malnutrición es una “epidemia silenciosa” entre los pacientes quirúrgicos y de cuidados intensivos – Medscape – 9 de mayo de 2018.
1. Philipson TJ, Snider JT, Lakdawalla DN, Stryckman B, Goldman DP. Impact of oral nutritional supplementation on hospital outcomes. Am J Manag Care. Feb 2013;19(2):121–128. PMID: 23448109
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir