La suplementación a largo plazo con selenio y coenzima Q10 disminuye el acortamiento de telómeros y se asocia con una menor mortalidad cardiovascular
El acortamiento de los telómeros también se relaciona con el proceso de envejecimiento y también con un mayor riesgo de enfermedad de las arterias coronarias. El estrés oxidativo y la inflamación son los principales contribuyentes al desgaste de los telómeros durante la replicación celular y son actores centrales en la patogénesis de la aterosclerosis.
Tanto el selenio como la coenzima Q10 son nutrientes sinérgicos con actividad antioxidante y antiinflamatoria que podrían contribuir a disminuir este desgaste telomérico. También es importante destacar que la ingesta general de selenio en Europa es baja y que la producción endógena de coenzima Q10 disminuye de forma progresiva con la edad.
Un reciente estudio realizado en Suecia con 118 personas mayores (de entre 70 y 80 años), con bajos niveles de selenio a los que se les suplementó con 200 mg de coenzima Q10 y 200 mcg de selenio durante 42 meses mostró un menor acortamiento de los telómeros respecto al grupo placebo.
En el ensayo, prospectivo, aleatorizado, doble ciego, controlado con placebo hubo un seguimiento posterior durante 6 años tras la finalización del mismo en el que se observó que los participantes con menor acortamiento telomérico, presentaban un menor riesgo de mortalidad cardiovascular.
Aunque el estudio exploratorio no prueba la causalidad de la intervención, la preservación de los telómeros observada junto con una mayor supervivencia fue clara, lo que indica la contribución preventiva de los telómeros en la reducción de la mortalidad cardiovascular.
Fuente: T.B. Opstad et al. Selenium and Coenzyme Q10 Intervention Prevents Telomere Attrition, with Association to Reduced Cardiovascular Mortality—Sub-Study of a Randomized Clinical Trial. Nutrients 2022, 14(16), 3346; https://doi.org/10.3390/nu14163346
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir