Nutrientes para Fragilidad Capilar, Formación de Hematomas con Facilidad y Retención de Líquidos
Los capilares son vasos sanguíneos formados únicamente por una capa de tejido permitiendo con ello el intercambio de sustancias entre la sangre y los tejidos que se encuentran a su alrededor. Son los vasos sanguíneos más pequeños y también los más delicados. Pueden debilitarse por diversos motivos, como enfermedades congénitas, deficiencia de vitamina C o degradación excesiva del colágeno estructural, entre otros.
Esta disminución en la resistencia de los capilares favorece problemas de fragilidad capilar en los que hay una gran facilidad para que la sangre se extravase y forme hematomas. También suele ir acompañado de problemas de retención de líquidos, debido a que esta hiperpermeabilidad capilar favorece que haya una salida y acumulación excesiva de líquidos hacia los tejidos circundantes.
Nutrientes Prioritarios Recomendados:
Castaño de Indias: Utilizar extractos estandarizados en escina (50 mg de escina al día), con o sin comidas.
Rusco: Utilizar extractos estandarizados que garanticen, como mínimo, 5 mg de ruscogeninas diarios, con o sin comidas.
Semillas de Uva: Que garanticen 100 mg de proantocianidinas al día, con o sin comidas.
Flavonoides (Rutina, Diosmina, Hesperidina): Es recomendable utilizar de 50 a 150 mg de flavonoides al día, con o sin comidas.
Productos Adicionales a Considerar:
Si los problemas van acompañados por mala circulación periférica:
Ginkgo: De 120 a 240 mg de extracto de ginkgo (estandarizado al 24 % en flavonglicósido y al en 6% lactonas terpénicas), con comidas.
Jengibre: De 2.000 a 4.000 mg de equivalente en planta, con comidas.
Canela: De 2.000 a 4.000 mg de equivalente en planta, con comidas.
¡TE ESPERAMOS!
Dejar un comentario
¿Quieres unirte a la conversación?Siéntete libre de contribuir